sábado, 31 de enero de 2009

Qué espero de los profesionales

He hecho un pequeño decálogo sobre lo que espero de los profesionales. Cómo madre quizá os parezca muy exigente, como profesional lo considero importante, creo que el confiar más en los padres me ayuda a conocer más a los niños y a mejorar en mi trabajo.1.- Que vean antes las capacidades que las discapacidades. Siempre son más evidentes las dificultades, pero el buen profesional ha de buscar los puntos fuertes de los niños y hacer valer éstos por encima de las dificultades. Son un estímulo para el profesional y además cambia la visión del niño...

jueves, 22 de enero de 2009

Cuando el lenguaje no es el principal canal

El Domingo salió un día precioso, había que aprovechar ese sol y decidimos acercarnos al Saler a dar una vuelta. Pensamos que el paseo estaría bien, que los niños podrían correr, tomar el sol, divertirse y nosotros simplemente pasear y disfrutar de verlos. Y así fue, en principio, estaban todos muy contentos, especialmente Miguel que le encantan los paseos largos por la playa o el monte. Pero se hizo la hora de comer y decidímos volver a casa, entonces Miguel empezó "y después al barco", "y después al barco", cuando estábamos camino del coche....

martes, 13 de enero de 2009

Noticia: Debate abierto sobre la bioética

He encontrado esta noticia, sobre el autismo y la ¿prevención? no sé como llamarle. Desde luego es algo para pensar mucho, no se puede contestar a la ligera. Desde mi punto de vista, el hecho de que Miguel sea autista no me da derecho a abortar. El aborto o no aborto es una cuestión moral, ahora no voy a entrar en ese tema.Pero no estoy de acuerdo en que por el hecho de ser autista, alguien decida que tu vida vale menos y abortar sea la solución. Lo mismo opino con el síndrome de Down, la vida de cada persona es única y no vale ni más ni menos...