miércoles, 30 de julio de 2008

II MARCHA

El próximo 13 de Septiembre en Madrid se va a realizar la II Marcha por la visibilidad de las personas con Diversidad Funcional (discapacidad), es una marcha a la que va a acudir gente de toda España, para reivindicar los derechos de las personas con Diversidad Funcional, convoca el Foro de Vida Independiente y está invitado todo el mundo, gente con diversidad o sin ella, gente que crea que somos ciudadanos con los mismos derechos y tenga ganas de...

martes, 22 de julio de 2008

Funciones comunicativas 2

Las funciones de demanda y rechazo son las llamadas protoimperativos, esta función comunicativa supone un cambio físico en el mundo, bien obtener algo que antes no tenían o bien dejar de recibir algo que ya no quieren. Los protoimperativos se pueden dar con lenguaje oral, cuando el niño dice "agua", o de manera no oral: señalando, con conducta instrumental llevando nuestra mano hasta el agua, acercándose hasta el objeto en cuestión y mostrándose inquieto, llorando, etc. Un concepto importante es la atención conjunta, que es la capacidad de compartir...

lunes, 21 de julio de 2008

Funciones comunicativas 3

Siguiendo con las funciones comunicativas y una vez consolidadas tanto la demanda como el rechazo, hay que dar un paso más allá, hay que llegar a la función declarativa. Esta función es mucho más compleja ya que supone no sólo cambios en el mundo físico como son los protoimperativos (demanda y rechazo) si no también supone cambios a nivel mental. Un protodeclarativo es cuando el niño comparte información por el hecho de compartirla, sin más fin que el de centrar la atención del otro en un interés suyo, con la intención de que el otro mire, atienda...

jueves, 17 de julio de 2008

Funciones comunicativas 1

La primera función comunicativa es la de la demanda, el bebe llora para decir que tiene hambre, rápidamente aprende la función del rechazo, cuando no quiere más, llora, aparta con la mano, rechaza con mala cara... Estas funciones son las primeras, hay quien las incluye en una misma función, la demanda es tanto para decir "yo quiero" como "yo no quiero". Ambas se aprenden rápido si se trata de un bebe que aprende de su experiencia. En los niños pequeños con autismo, esto no siempre es así. A muchos niños les cuesta extraer la información relevante...

martes, 15 de julio de 2008

Relación con iguales 4

Este último curso que Miguel empezó con 8 años, ha pasado algo a nivel social para mi revolucionario, Miguel ha hecho su primer amigo. Elegido por él y sin coacciones por parte de los adultos. Hasta ahora sus amigos eran los hijos de mis amigas, los amigos de sus hermanos, sus compañeros de clase, más o menos los que estaban a su alrededor, pero éste curso demostró interés personal por un niño de su clase, al que buscaba de manera espontánea, con el que jugaba mucho, este niño sólo iba al colegio 4 días a la semana, los viernes Miguel decía "......

Relación con iguales 3

Durante el curso siguiente, hubo un nuevo cambio en la escolarización de Miguel, pasó a formar parte de un nuevo proyecto, las aulas CyL, aulas de Comunicación y Lenguaje, pensadas para niños con autismo, TGD (trastorno generalizado del desarrollo) o TEL (trastorno específico del lenguaje). Estas aulas funcionan coordinadas con las aulas ordinarias, así que Miguel pasaba a su aula del curso anterior el 40% de la jornada, y el resto del tiempo el 60% lo pasaba en el aula CyL. Así conoció a nuevos compañeros, con estos últimos todos los días pasaban...

Relación con iguales 2

Con 6 años Miguel cambió de colegio, por tanto también cambiaron sus profesionales de referencia. A los nuevos les importó mucho sus dificultades a nivel social y se hizo una intervención específica sobre la relación con sus compañeros. Por otra parte Miguel a partir de los 5 años, cuando su nivel de comprensión fue un poco mayor, se interesaba por más cosas que en epocas anteriores, se le daban mejor en general los aprendizajes, hubo un proceso madurativo que ayudó a que fuera integrando su entorno, en resumen confluyeron diferentes factores que...

lunes, 14 de julio de 2008

La relación con iguales 1

Cualquiera que conozca un poco del autismo, sabe que las relaciones con iguales son muy complejas. Normalmente los niños pequeños con autismo empiezan a comunicar con sus padres o con los terapéutas que trabajan, suelen ignorar a los niños de su alrededor, centrando las demandas en los adultos. Quizá los niños pequeños sean menos previsibles, quizá sean más inquietos, quizá no les proporcionen lo que necesitan, puede haber muchas causas que influyan en que esta relación les resulte tan compleja. Sin embargo los niños con autismo evolucionan lo...

sábado, 12 de julio de 2008

Cómo dejamos los cubos

Llegó un momento en que decidimos que esta situación había que cambiarla porque estaba constantemente pensando en sus cubos, era realmente complicado, él sabía donde los guardábamos y aunque los cambiaramos de sitio entraban en su rutina diaria y no tenerlos le suponía demasiada ansiedad. Así que aprovechamos unas vacaciones para quitárselos, Miguel ya tenía 5 años, nos íbamos 15 días. Era un hotel que él no conocía con lo que no había rutinas establecidas, ni lugares en donde buscar los cubos, así que aprovechamos la situación, de hecho es un...

Los cubos

A Miguel con 2 añitos le gustaba mucho jugar con unos cubos apilables, esos que usan los bebés que sirven para hacer torres o para encajarlos. Miguel los separaba, los juntaba, los apilaba... hasta que un día descubrió los trasvases, vió que si ponía cositas en uno y lo volcaba en otro, todo caía rodando, esto le fascinó sobremanera. Así que intentaba estar todo el día con los trasvases, en la bañera lo hacía con agua y fuera, con lo que pillara....

martes, 8 de julio de 2008

Evolución de una ecolalia

Muchas veces los niños por la mañana estornudan y tiran todo lo que les sobra por la nariz. Esto le pasaba a Miguel y yo sin darme cuenta cada vez que lo oía estornudar decía ¿tienes mocos? y con un pañuelo lo limpiaba, al cabo de un tiempo, cada vez que estornudaba él decía: ¿tienes mocos?. Un día comiendo se manchó la boca de tomate y para pedirme una servilleta me dijo "¿tienes mocos?", señalando la servilleta. Desde ese día cuando se manchaba siempre decía lo mismo. Un día en el baño hizo caca y al llamarme para limpiarlo, lo mismo, me decía...

Control de esfínteres

Decidí quitarle el pañal a los 2 años y medio, porque era cuando tocaba, tenía muchas dudas, Miguel no tenía diagnóstico, yo sabía que algo no iba bien pero ni los médicos me creían. Coincidió con verano, y le costó menos de una semana entenderlo, incluso más pronto que su hermano Roberto, aunque estuviera en la playa no se hacía ni en el agua ni en la arena, más o menos lo pedía. Como no tenía lenguaje su manera de pedirlo era estirarme hacia el aseo o irse él sólo y esperar a que yo fuera de casualidad. A la vuelta de vacaciones, su vida fué...

miércoles, 2 de julio de 2008

La relación con su hermana Inma

Miguel tiene 9 años e Inma tiene 5, la relación entre ambos ha ido evolucionando mucho. Desde que nació Inma, Miguel le tuvo celos, evidentemente le quitó mucha atención. Un amigo me comentó en una ocasión, "debe ser similar a lo que tú sentirías si un día tu marido aparece en casa con una rubia despamanante y te dice, a partir de ahora vivirá con nosotros y tienes que quererla". Es evidente que para Miguel ha sido todo un proceso, aceptar a Inma, conocerla, entenderla y quererla. En cuanto Inma empezó a comprender un poco más el mundo empezó a...